miércoles, 18 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
Capturando la atencion...
Prácticas de btl de gran impacto
Algunas son de gran impacto visual.






domingo, 25 de enero de 2009
Entrevista con Margaret Ayala
Acá les dejo dos videos con la entrevista realizada a Margaret Ayala, quien fue Directora Comercial de BTL para Venezuela en Walter Thomson (JWT).
Margaret tiene una larga experiencia trabajando en Mercadeo, hasta hace unos meses atrás ocupó el cargo de Gerente de Mercadeo para C.A Ron Santa Teresa. Actualmente es la Gerente Comercial para la UPA (Unidad de Portafolio ampliado) para la misma empresa.
Sus comentarios fueron de gran importancia, ya que durante sus años en JWT Margaret tuvo la oportunidad de hacer muchas campañas de BTL para empresas como Kellogg's, Gerbert, Trident, entre otras.
Saludos.
viernes, 23 de enero de 2009
Nike BTL Mexico
Espero que les guste!!!
http://www.youtube.com/watch?v=fiyUIjyJnGw
Prácticas de BTL Ron Santa Teresa
Promotoras con uniforme Gran Reserva en todas las rumbas y locales.
Promociones en los puntos de venta, incluyendo material POP
El Tour Gran Reserva, para participar solo tenías que inscribirte en la página, invitar a diez panas y todos concursaban por una noche de rumba; te llevábamos en el autobús Gran Reserva en un tour por los mejores locales de la ciudad, con todo el producto incluido y lo mejor de todo, no tenías que manejar.
El Sí Y El No Del BTL
Las diversas formas del "below the line" buscan la comunicación directa con el consumidor, más allá del punto de venta, lo busca donde sea que éste se encuentre. Por ello, su etiqueta de "publicidad no convencional", pues se encuentran en cualquier parte: internet, centros comerciales, baños, eventos e incluso sobre la piel.

BTL NO es publicidad:
O, por lo menos, no es la publicidad convencional, ya que no se exhibe en medios masivos, como televisión, radio, periódicos, revistas y vallas. Ni se rige por las limitaciones técnicas de cada uno de estos medios. Tampoco sale reseñada en los presupuestos de los anunciantes como "publicidad", sino más bien como "promociones", lo que justifica la proliferación de los eventos temáticos en el país. Las marcas se hacen promoción, no publicidad.
jueves, 22 de enero de 2009
Si ellos ayudan ¿por qué tu no?

Marcas como Maggi e Inca Kola donaron algunos segundos de sus comerciales de televisión para permitir que aparecieran en ellos voluntarios de la Cruz Roja y hablara de lo que es esta organización y cómo se puede colaborar con ella. Distintas tiendas del país colocaron maniquíes en sus vitrinas vestidos de voluntarios los cuales invitaban a todos a ayudar.

BTL al servicio de las temáticas sociales




martes, 20 de enero de 2009

Como podemos observar en los diferentes ejemplos de BTL su comunicación puede estar dirigida a un segmento especifico o una persona en particular, en estos y muchos casos la implementación es de costo bajo, haciéndolo accesible a anunciantes que disponen de pocos recursos para solventar otro tipo de campaña.


Hacer sueños realidad…

http://www.dreamfieldsproject.org
Cuando el límite es la creatividad
En este sentido, el BTL o below the line ha jugado un papel de gran importancia, permitiéndole a las empresas utilizar medios alternativos para publicitar sus productos y exhibir sus atributos. Y al decir medios no me refiero a los comunes medios de comunicación, sino a cualquier espacio, objeto, superficie, etc. susceptibles de ser vistos por los consumidores.
El BTL le permite a las empresas expresarse al máximo, les da la libertad para diseñar campañas frescas, originales y sencillas que capten, aunque sea por unos segundos, de forma absoluta la atención del consumidor.

Como por ejemplo la siguiente publicidad de Nike, con un balón de fútbol en proporciones gigantes incrustado en un edificio, revelando la ferocidad de la marca.
O este banco en forma de chocolate Kit Kat con su campaña "Date un break, date un kit kat". El solo verlo ya te incita a sentarte y disfrutar de un snack, en este caso un chocolate.

Para su disfrute les dejo otras muestras de creatividad en btl.



BTL Sin Promotoras No Es BTL

lunes, 19 de enero de 2009
Premio Publicidad BTL Creativa


El aprecio a la música se debe aprender desde chico, a través de la educación de los padres, las clases de música en el colegio, practicándolo como hobbie, o participando de un coro musical de Iglesia o amigos.
4. VIDRIOS DE SEGURIDAD


Superman regresa en ascensores

Más allá de los medios no convencionales
Otra campaña muy fuerte fue la de la telenovela "Los Reyes". Un día amaneció toda Bogotá cubierta con unos carteles amarillos que indicaban que todo era de Los Reyes. Monumentos nacionales, buses, vallas, locales y hasta canales de televisión parecían pertenecer a esta familia. Con esta campaña se logró que millones de colombianos se sentaran frente al televisor a la vez para ver el primer capítulo y conocer a estos ya famosos "Reyes".

Creo que con estos ejemplos son una muestras mas de que la publicidad BTL no significa simplemente utilizar medios no convencionales para promocionarse. Consiste más en hacer algo extraordinario y "remarkable", con medios que ya son usados por otras marcas, para llamar realmente la atención del consumidor.


El BTL se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por las compañías cinematográficas para dar a conocer sus próximos estrenos, ¿quién no ha visto un pequeño camión transitando por Caracas con una enorme valla o “afiche” de las películas más recientes de la cartelera? Ésta se ha convertido en una práctica bastante usual y llamativa de la industria del séptimo arte.
Sin embargo, les cuento que esta estrategia de mercadeo no es un descubrimiento reciente en Venezuela, investigando en la Red encontré un par de historias de los pioneros del cine en nuestro país, quienes que ha falta de presupuesto, se inventaron una para “invitar” a la gente a ver sus creaciones y diferenciarse de las grandes películas de Hollywood.
En el año 1927, Napoleón Ordosgoitti, director de la película “Venganza Minera”, recurrió al “volanteo” para promocionar el estreno de su película. En su libro “Un Hilo en la tormenta” el director cuenta como gracias al patrocinio de varios negocios de la Pastora en Caracas se imprimieron cientos de volantes anunciando la novedad, hablaron con “Papito” un popular personaje de la zona que tenía una burra, le pidieron que tocara un tambor mientras circulaba por la zona, seguido por una banda de muchachos quienes entregaban los volantes anunciando el estreno de “Venganza Minera”.
La idea resulto un éxito, el escándalo credo por Papito y sus muchachos logró q la gente se interesara en la película y en la manera tan particular de llamar la atención, las localidades se agotaron, el pequeño cine de la zona se hizo pequeño para la cantidad de gente que asistió al estreno de esta obra cinematográfica.
Google, revolución tecnológica.
En la actualidad, Google es el buscador más utilizado en el mundo a nivel general, existiendo aún países donde no son la primera fuente de consultas, como por ejemplo en Corea, China, y otros países asiáticos, que representan una parte muy importante de los 1.200.000 usuarios actuales de la Red.
Google Inc, fue creada en 1.998 por dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford, Larry Page y Sergey Brin, y fueron apoyados por grandes personas del mundo tecnológico como Andy Bechtolsheim, uno de los fundadores de Sun Microsystems. El web site, tenía unas 10.000 búsquedas cada día, la prensa empezaba a hablar del nuevo buscador y de su excelente funcionamiento. Y para el año, 1.999 alcanzaba 3.000.0000 de búsquedas al día.
Page y Brin vieron la necesidad de obtener información relevante a partir de una importante cantidad de datos en un solo sitio y es por eso que la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo, se refleja en su nombre: Google.
Dentro de Google podemos encontrar varias herramientas servicios, los cuales han sido creados durante estos 10 años; los mismos no se han publicitado en medios como T.V., radio, entre otros, sino que la imperiosa necesidad ha obligado a crear nuevos servicios que satisfagan las velocidades con que el consumidor necesita la información. Tal es el caso de GMAIL, Google Talk, Google Trends, Google Translator, Google DOCS, Google Videos, entre otros.
Navegando por el Océano de la información, “Internet”, encontré un video muy interesante que quiero compartir con ustedes.
Aquí observan como se hizo en Alemania para promocionar el servicio de Google Videos (que, hoy en día, es más que nada un buscador de YouTube y otros servicios de video), aplicando el BTL fue poner un cuadro vacío, con botones y barra de direcciones imitando la interfaz de Google Video. El resultado? Una cantidad de personas posando detrás del marco y fotografiándose, lo que quiere decir, que hoy en día la publicidad tienen que ir directa y permitir una relación inmediata con el consumidor.
Es por eso que las frases "adaptarse a los cambios", "renovarse o desaparecer" tienen y deben ser escuchadas y atendidas especialmente por la gente de mercadeo, si quiere realmente ayudar a sus empresas a ser exitosas en las cambiantes e inestables condiciones actuales. Y esto es lo que está haciendo Google en el mercado mundial.
¡Hasta una próxima oportunidad!
viernes, 16 de enero de 2009
BTL, una línea de conexión eficaz

Hablar de publicidad BTL es aludir directamente a conceptos creativos que toman nuevas formas y nuevos espacios para acercarse a un público meta cada vez más expuesto a estímulos publicitarios. El significado de sus siglas es Below The Line (Debajo de la línea) lo cual le ubica en el contexto de lo no convencional y la distancia de la publicidad a la que tradicionalmente estamos habituados, aquella que masifica la comunicación y que se vale de la Tv, la Radio y los medios impresos.
El BTL ha sido una reacción a la necesidad de generar mensajes de mayor impacto y ha dado paso a una verdadera evolución creativa, ya que los avances de la comunicación han situado a las marcas en una encrucijada en la cual diferenciarse es la clave, puesto que equivale a su supervivencia en la mente del consumidor.
Sin embargo, aunque es una práctica empleada desde épocas más tempranas del desarrollo publicitario su agrupación conceptual y su desarrollo, en consecuencia, ha generado el impacto que hoy ostenta. El marketing directo, la organización de eventos, POP, Trade Marketing, entre otros, son elementos que hoy en día son agrupados entre las actividades BTL que puede implementar una marca o empresa, lo cual nos permite afirmar que son por esencia mecanismos más directos de interacción que permiten establecer una relación más inmediata con el consumidor.
En tal sentido es importante destacar la diferencia esencial que se logra mediante la publicidad ATL, que lo distancia del BTL. El empleo de esta publicidad no convencional es una manera efectiva de generar experiencias memorables con las marcas. Todo espacio es susceptible de ser usado para publicidad. Desde las escaleras de un centro comercial hasta las puertas de los sanitarios. Las formas de acercarse al consumidor son tan variadas como dicta la imaginación.
“Cada vez más, agencias y anunciantes buscan llegar a sus consumidores con mayor eficacia, en lugares innovadores y en momentos inesperados. Ya no basta con tener una alta frecuencia ni contar con el alcance que ofrecen los medios masivos. Es necesario estar en el momento justo, entregar el mensaje adecuado y usar la forma ideal para reforzar o, incluso, cambiar la decisión de percepción (y de compra) del público con respecto a una marca”, tal y como fuera afirmado por la revista Producto en su edición 261.